Cargando Web Laboratorios ViTA
Dextrosa es considerada la más pura y natural de las sustancias energéticas. Cuando se la administra por vía oral se absorbe rápidamente, deposita en el hígado y los músculos. A nivel de los músculos, tendones y ligamentos ayuda en la regeneración de estos tejidos, al fomentar la formación de colágeno.
Vitamina B6 o piridoxina: Es hidrosoluble se encarga del metabolismo de los aminoácidos, secundariamente de las calorías y las grasas.
Vitamina B12 o cianocobalamina: Hidrosoluble se encarga de la síntesis de fosfolípidos de membrana, los que dan estabilidad a la membrana celular principalmente a nivel de las neuronas, promueve la formación de Carnitina que es una sustancia que se encarga del metabolismo de las grasas.
Vitamina B1 o Tiamina: Vitamina hidrosoluble cuya función principal es la regulación nerviosa (reconstituyente).
COMPOSICIÓN
Composición por 15 g contiene:
Vitamina B1 7,5 mg
Vitamina B6 4,5 mg
Vitamina B12 15 mg
Dextrosa 15 g
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Oral.
PRECAUCIONES
No exceder la dosis de glucosa más de 300 g por vez porque puede originar náuseas y vómitos. La Vitamina B1 puede producir aumento de la presión arterial, por lo que se debe tener cuidado en hipertensos. Las personas que toman antiácidos, antihistamínicos, deben recibir suplementos de Vitamina B12.
REACCIONES ADVERSAS
En algunos pacientes se observó sensibilización alérgica, exantemas transitorios, diarrea, sensación de hinchazón en el cuerpo. La piridoxina, en dosis muy altas y durante períodos prolongados provoca una neuropatía sensorial o síndromes neuropáticos, con inestabilidad de la marcha, adormecimiento de pies y manos y región perioral.
INTERACCIONES
La piridoxina disminuye las concentraciones séricas de fenobarbital y fenitoina en un 50 %. Interactúa también con hidralacina, cicloserina, isoniacida y penicilamina. Antagoniza a la levodopa, por lo que disminuye su eficacia antiparkinsoniana. Los diuréticos y la teofilina pueden producir deficiencia de B6. Los fármacos para la artritis gotosa, los anticoagulantes y los suplementos de potasio pueden bloquear la absorción de B12.
INDICACIONES TERAPÉUTICAS
Está indicado para estados de mayor necesidad de calorías, como suplemento energético para el esfuerzo físico, deporte. Coadyuvante en el pre y post operatorio. Adyuvante en intoxicaciones, insuficiencia hepática. Coadyuvante en terapia de intoxicación alcohólica.
POSOLOGÍA Y MODO DE EMPLEO
Adultos: 1 sobre o 1 cucharada (15 g), 3 – 4 veces al día. Administrar diluido en cualquier líquido. Niños: 1/3 de sobre (5 g) o 1 cucharilla, 3 – 4 veces al día. Administrar diluido en cualquier líquido. No administrar más de la dosis recomendada, cualquier modificación en la dosis será establecida por el médico.
TRATAMIENTO
Al ser un suplemento energético y reconstituyente puede ser consumido por períodos largos no superiores a los 3 meses.
CONTRAINDICACIONES
Hipersensibilidad a alguno de sus componentes. Coma diabético y diabetes.
USO EN EL EMBARAZO Y LACTANCIA
Solo puede utilizarse bajo supervisión médica. Clase B de la FDA.
ADVERTENCIA
La administración de este producto no sustituye la ingesta de una alimentación balanceada. Una vez diluida la forma farmacéutica debe ser consumida antes de las 48 horas de reconstituido.
SOBREDOSIS
Luego de una cuidadosa evaluación clínica del paciente, de la valoración del tiempo transcurrido desde la ingesta o administración, de la cantidad ingerida y descartando la contraindicación de ciertos procedimientos, el profesional decidirá la realización o no del tratamiento general de rescate: inducción a la emesis o lavado gástrico, carbón activado y purgante salino. Ante la eventualidad de una sobredosificación, concurrir al Hospital más cercano.
PRESENTACIÓN
Caja x 36 sobres de 15 g
Frasco x 350 g