Cargando Web Laboratorios ViTA

VITESPASMO COMPUESTO

Product Description

El N-butilbromuro de hioscina se caracteriza por su acción a nivel de los receptores muscarínicos en las células nerviosas de los plexos parasimpáticos de las vísceras huecas. Ejerce así una acción espasmolítica específica sobre la musculatura lisa del tracto gastrointestinal, de las vías biliares y urinarias. Se distribuye selectivamente a nivel visceral, acumulándose en el tejido del tracto gastrointestinal, hígado y riñones; no atraviesa la barrera hematoencefálica por ser un derivado sintético de la D-hioscinamida. Se metaboliza parcialmente y se elimina por vía renal y biliar.
El Paracetamol es analgésico y antipirético potente de acción a nivel del sistema nervioso central, bloqueando la generación del impulso doloroso a nivel periférico.

COMPOSICIÓN

Cada comprimido contiene:
N-butilbromuro de hioscina 10 mg
Paracetamol 500 mg
Excipientes c.s.p. 1 comp.

VÍA DE ADMINISTRACIÓN

Oral.

PRECAUCIONES

Con cuidado en hepatopatías, peritonitis, colitis ulcerativa grave, hernia hiatal asociada con reflujo, enfermedad renal, coronariopatías, hipertiroidismo. Evitar la ingestión de alcohol durante el tratamiento. Con cuidado en hepatopatías, peritonitis, colitis ulcerativa grave, hernia hiatal asociada con reflujo, enfermedad adrenal, coronariopatías, hipertiroidismo, neuropatía autonómica.

REACCIONES ADVERSAS

Taquicardia, cefalea, mareos, excitación, excepcionalmente alucinaciones o delirio, visión borrosa, xerostomía, fotofobia, inhibición de la secreción láctea. Reacción de hipersensibilidad en la piel y agranulocitosis

INTERACCIONES

No administrar en conjunto con medicamentos con acción anticolinérgica: fenotiazinas, antidepresivos tricíclicos, inhibidores de la MAO, quinidina y procainamida. Anthimiasténicos. Antiparkinsonianos: Levodopa (se requieren mayores dosis). Con la amantadina se potencializan los efectos colaterales. Incrementa la acción de la digoxina y el atenolol. También tiene interacciones con alcohol, barbitúricos, hidantoínas e hipoglucemiantes orales.

INDICACIONES TERAPÉUTICAS

Esta indicado para espasmos del aparato digestivo asociados a componentes dolorosos somáticos, cólico biliar o intestinal, colitis espasmódica, diverticulitis, espasmos de las vías urinarias asociados al dolor cómo: cólico renal, vesical o uretral. Tenesmo vesical. Dismenorrea, menarquia, espasmos funcionales de las trompas.

POSOLOGÍA Y MODO DE EMPLEO

Comprimidos: Adultos, 1 a 2 comprimidos, hasta 3 veces al día. Dosis máxima diaria 6 comprimidos. No consumir más de la dosis recomendada, cualquier modificación en la dosis será establecida por el médico.

TRATAMIENTO

No se ha establecido un tiempo límite de tratamiento. Pero se puede considerar la mejora sintomática para la retirada del mismo.

CONTRAINDICACIONES

Hipersensibilidad a los alcaloides de la belladona, Glaucoma de ángulo cerrado. Taquicardia. Hemorragia aguda acompañada de inestabilidad cardíaca, isquemia miocárdica – acalasia, estenosis pilórica, íleo paralítico. Hipertrofia prostática. Antecedentes de agranulocitosis. Asma por analgésicos o intolerancia a éstos del tipo urticaria – angioedema. Porfiria hepática aguda intermitente. Niños menores de 3 meses de edad o 5 Kg de peso corporal. La formulación no debe administrarse por vía parenteral en pacientes con hipotensión o circulación inestable.

USO EN EL EMBARAZO Y LACTANCIA

Solo puede utilizarse bajo supervisión médica. Clase B según la FDA.

ADVERTENCIA

Administrar con cuidado en pacientes que padezcan Glaucoma de ángulo cerrado, taquicardia, obstrucción a nivel digestivo o urinario, hiperplasia benigna prostática. En caso de que el dolor abdominal grave y de origen desconocido persista o empeore, o se presente con síntomas como fiebre, náuseas, vómitos, cambios en las defecaciones, dolor en el abdomen con la palpación, disminución de la tensión arterial, desmayo o presencia de sangre en heces, debe consultar a su médico inmediatamente. Niños: Debido a la dosis, este medicamento no está indicado en niños menores de 6 años. Dosis altas de paracetamol pueden producir daño hepático severo.

SOBREDOSIS

No se han observado en humanos signos severos de envenenamiento luego de sobredosis aguda de N-butilbromuro de hioscina. En caso de sobredosis, pueden ocurrir síntomas anticolinérgicos como retención urinaria, boca seca, enrojecimiento de la piel, taquicardia, inhibición de la motilidad gastrointestinal y alteraciones visuales transitorias. Los síntomas de la sobredosis con N-butilbromuro de hioscina responden a parasimpatomiméticos. Para pacientes con glaucoma, debe administrase pilocarpina local. Si es necesario, pueden administrarse parasimpatomiméticos como neostigmina 0, 5-2, 5 mg I.M. o E.V. Las complicaciones cardiovasculares deben tratarse de acuerdo a los principios terapéuticos generales. En caso de parálisis respiratoria: Intubación, respiración artificial. Puede requerirse cateterización para la retención urinaria.

PRESENTACIÓN

Caja x 100 comp.

    REDES SOCIALES

    ¡Síguenos!

    En todas nuestras redes sociales para estar mas cerca de ti y puedas estar al tanto de nuestros productos, nuevos lanzamientos y actividades.

    Visítanos también en…
    Lorito HogarTónico ViTA